¿Entonces que elijo SMO o SMM?
La optimización de redes sociales (SMO) hace referencia a los que se puede hacer dentro del sitio Web, modificándolo para conseguir los fines mencionados anteriormente, y el marketing en redes sociales (SMM) se refiere a lo que puede realizarse fuera del sitio Web sin modificar nada en el.
En resumen podemos decir que el SMO forma parte del SMM ya que el SMO trata de las modificaciones “on-site” con el fin de optimizar el sitio Web para los medios o redes sociales y el SMM se trata de la parte “off-site” todo lo que se puede hacer fuera del sitio Web para promocionarlo.
Podemos realizar la siguiente comparación con el SEO, podríamos decir que:
Tal como el SEO es “on-site” y “off-site”, el SMO sería la parte “on-site” y el SMM la parte “off-site”.
Rohit Bhargava al momento de utilizar el término SMO por primera vez agregó 5 reglas para poder realizar una campaña de SMO correctamente, las cuales luego se ampliaron hasta 16 mediante la colaboración de otras personas.
Las 16 reglas hasta el día de hoy son:redes-sociales
1.- Se mas “linkeable”
2.- Haz más fácil el social bookmarking (Ver este articulo en Hubspot)
3.- Recompensa los enlaces entrantes
4.- Ayuda a que tu contenido (no textual)
5.- Promueve el uso de Mashups
6.- Agrega recursos para tus usuarios
7.- Recompensa a los usuarios fieles
8.- Participa en las redes sociales
9.- Entiende a tu audiencia
10.- Crea contenido
11.- Di siempre la verdad
12.- Se humilde
13.- No tengas miedo de probar cosas nuevas
14.- Desarrolla una estrategia
15.- Elige tus tácticas sabiamente
16.- Haz al SMO parte de tus prácticas comunes
Combinar el SMO, el SMM, el SEO y el SEM es la mejor forma de promoción que una empresa o sitio Web puede tener.
Seguir leyendo clic aquí
Escrito por
El portal de avisos clasificados del Perú, es la mejor forma de publicar avisos publicitarios en Internet. Un medio para crear emprendedores